Braian Angola
Braian Alexander Angola-Rodas (Villanueva, 6 de abril de 1994) es un jugador de baloncestocolombiano que pertenecía a la plantilla de los Orlando Magic de la NBA.
El escolta compitió por Findlay Prep en la escuela secundaria, antes de jugar en el North Idaho College en sus primeras dos temporadas universitarias. Su tercer año y su año de senior en la NCAA le valió la consolidación de su etapa universitaria jugando para Seminoles de Florida State University.
Ha representado a la selección colombiana de baloncesto en categoría U18 y mayores.[1]
Angola Rodas creció en Villanueva, un municipio colombiano, y a los 12 años tomó la dura decisión de dejar su país para viajar a Estados Unidos y comenzar su aventura. Complicado no sólo por alejarse de su familia, sino porque en ese momento no sabía hablar en inglés. Empezó en la preparatoria Findlay Prep en Henderson, Nevada, y más allá del buen inicio, la vida le puso una piedra gigante: el fallecimiento de su padre, Hugo. Estuvo cerca de pegar la vuelta para acompañar a su madre, Ofelia, y a sus dos hermanas. Pero continuó por dos motivos.
Primero, porque su madre habló y lo convenció. Y segundo, por el motor que fue su padre. "Fue la decisión más difícil de mi vida, pero mi padre siempre quiso que estuviera en el lugar en el que estoy", comenta Angola Rodas. Y, en una entrevista con El Tiempo de Colombia, amplía: "Quiero cumplir el sueño de mi padre. Él quiso jugar en la NBA. Y el sueño ya se cumplió. Estar en la Liga de Verano es un proceso muy importante, acá se descubren a los jóvenes talentos. Ya estamos aquí, y la idea es seguir trabajando para ir hacia adelante".
Su buen desempeño colegial le valió el llamado para jugar en la División I de la NCAA con Florida State. Y después de una primera temporada con un rol secundario (4,6 puntos y 1,6 rebotes de promedio en 11,8 minutos durante 34 partidos), creció y se ganó un papel con mayor protagonismo en su campaña senior. En 35 presentaciones (31 como titular), tuvo medias de 12,5 tantos, 3,9 rebotes y 3 asistencias en 27,5 minutos, mostrando un muy buen desarrollo de su lanzamiento a distancia (37,6% triples) y buenas condiciones atléticas y defensivas (1,3 recuperos por duelo).
Comentarios
Publicar un comentario